Bami Marc Chagall –Nivel Primario



lunes, 2 de agosto de 2010

“Semana de Chagall” Chagall pinta a Chagall III


Una vez más, hemos realizado en nuestra Escuela Primaria una muestra plástica en honor a Marc Chagall.
El objetivo de este proyecto fue conocer y analizar la vida y la obra del artista a través de una experiencia creativo-expresiva.

Tomando como eje al pintor y su obra, año a año abordamos diferentes temáticas que incluyen los valores, símbolos y tradiciones del pueblo judío inherentes a nuestra identidad como sujetos y como comunidad educativa. Es decir, reafirmamos el compromiso que tiene la Escuela con los valores y la educación judía y su propia
identidad conociendo en profundidad vida y obra de la persona, que le da su nombre.

Algunos contenidos que trabajamos en distintos grados (además de los plásticos tanto técnicos como estéticos, específicos del taller de Plástica)
▪ Nuestras raíces (árbol genealógico, países de origen de nuestros abuelos y bisabuelos, paisajes, costumbres, etc.)
▪ Jasidut (música, danzas, etc)
▪ Símbolos judaicos y jaguim (escondidos en los cuadros)
▪ Lengua. Escritura de cuentos a partir de las imágenes de los cuadros
▪Lengua. Escritura de poesías a partir de las temáticas trabajadas por Chagall: el amor, la aldea, la música, la naturaleza, etc.
▪ C. Sociales. Realización de una línea de tiempo con los acontecimientos sobresalientes de la vida de Chagall y su contexto.
▪ Los trabajos. ¿Qué hace un artista?


Para compartir…

Biografía: Pintor y diseñador ruso, conocido por su inventiva surrealista. Marc Chagall nació el 7 de Julio de 1887 en el seno de una familia judía en la ciudad rusa de Vitebsk. Su nombre natal fue Moishe Zakharovich Shagalov. Estudió en la escuela de la Sociedad de Patrocinadores del Arte, en San Petersburgo (Rusia) y luego en París (francia), donde permaneció hasta 1914. Entre 1915 y 1917 vivió en San Petersburgo, después de la Revolución Rusa; fue director de la Academia de Arte de Vitebsk (1918 - 1919) y director del Teatro Judío Estatal de Moscú (1919 - 1922). En 1923 se trasladó a Francia, dónde pasó el resto de su vida, exceptuando un periodo, de 1941 a 1948, en el que vivió en Estados Unidos. Se le reconoce como uno de los pintores y artistas gráficos más relevantes del siglo XX. Su trabajo está impregnado de un humor y una fantasía que encuentran su resonancia en el subconsciente. El uso singular del color y la forma en Marc Chagall deriva en parte del expresionismo ruso y recibió una influencia decisiva del cubismo francés. Chagall murió en Niza, Francia el 28 de Marzo de 1985.
“En nuestra vida hay un solo color, como en la paleta de un artista, que ofrece el significado de la vida y el arte. Es el color del amor.”

“El arte es sobre todo un estado del alma”

“Si un símbolo debe ser descubierto en una pintura mía, no fue mi intención. Es un resultado que no busco. Es algo que se puede encontrar después, y que puede ser interpretado de acuerdo al gusto.”
Marc Chagall
Felicitaciones a los alumnos y a las morot Vanesa y Laura!!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario