![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggu9wj4fhs6kbYoeaVHCQHWhP2dvdtOjay44Bp0SdsXlPvYYbpF06gqnf8g2xmXxv4WAUA3fu5j3icsR6qzCFbC-au-H6wsHSCHZ4jc0w5qdrRbrQHrKXe5NuejNn_atdfGXKWDI8DsDpE/s320/3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXl9PnGBtkqoNtpOUcycLolGG9MK3RlwIN3kWzbXV6JdUWHZaULHfT7_zjHJR1B6pP9mX-6Vs-oTXYJ4sCC-hqqOqDvxFnRkW8qc0gawNitGqWTZQ-7lbbxBN4FtUDZ72aS-6VFeZUWLA-/s320/5.jpg)
El pasado martes 10 de agosto , de 8.15 a 17.00 hs. tuvimos el honor de recibir en nuestra Escuela, a una delegación de profesionales de las siguientes instituciones latinoamericanas: Escuelas Martín Buber, Iona y Scholem Aleijem, de Buenos Aires; Bialik de Rosario y KKL, de Argentina; los Colegios Yavne e Integral Ariel, de Uruguay ; Weizmann, de Chile; El Col. Israelita Brasileiro (Porto Alegre) , Eliezer (Rio de Janeiro) Bialik y Renascenca de San Pablo, Brasil; Einstein de Ecuador y el Tarbut de Mexico. Además, contamos con la grata presencia de la Directora de este Programa educativo, Gaby Kleiman, procedente de Israel.
Fue una jormada de mucho aprendizaje, junto a las morot Malka, Tami y Deby, que participan activamente del Proyecto “Shituf”.
Nuestras docentes, están elaborando una "Currícula para la Enseñanza de Israel”actualizando y renovando este concepto, al estudiar, profundizar y elaborar proyectos, que reflejan temáticas y dilemas actuales de la sociedad israelí y la cultura que en ella se desarrolla.
Esta tarea la realizan con la tutoría de académicos expertos en Metodología y Contenidos específicos.
Nos enorgullece ser parte de este proyecto y haber sido elegidos una de las sedes del mismo. Estamos convencidos que este vínculo que ya se creó entre estas instituciones educativas judías latinoamericanas, nos fortalecerá y enriquecerá a todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario