![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJI0flspMH6VSR3CPtnP5y3PPpDJsB9TfKW0yZ2e_FqOK6DcUEWAuw-CUpqJ9-U6PnFknTzyX7DVpEj5qPuXm1rV0HjB10ozJWuSFR0sc5HOQVHpXKKFDkkgI8J6maX0G4Juh01FujZqxj/s400/proyector.jpg)
miércoles, 19 de enero de 2011
martes, 7 de diciembre de 2010
Una mañana muy especial!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIv3AQ64BKPt-WYfe6usRH49q0c29CngpT4WVLyPFScvkmMd8BmSJED0mZYiHZ3RwZExbPH7Hu-n87iL3Dp_chuwKad3b8RvsSZhg8V9QjiyUrY0VvKEkPxUJJRSSGQbXPyj6oGzBXcIss/s320/f.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVLMLerysgYWkFK_tLBb58M_n_7BhDsNqNP281QTS4C5FncNPH0dLyzeUUiVaXBRMzhYBIWrX0xFpj9bD9RLVlUf_9AJtP_ZplaPbGb824MuQFnaPdDOltd4Lpv6J9bzVwYRIKq5T-N8sI/s320/e.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPmJcXktZp0YX4UWuBBLGyIAzAWiJpz2NfndjE5JutCuwlTyNTozSAgnhGzUeV9BneVkWEYuvE4RhpFPm_2l0e0a2sz0aOH1bPqn24KJMrqqTtvsBPSPdla1UvvaJwtR-ILPe_1dZyYAlP/s320/d.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3-Pay1FjM9YQTMmYus0SZO0xFgOyKeoHtqjgh5BoQ9BxACnU56-CsZbE9jldIRPuspgjt7MHM3KUFXLGpcWY1OdeavezXSeYuU4sWs8dbOsg896y2C9sWLRQaP3O9Orni_C9-zqVmNr9L/s320/c.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUT2taQpOaWkU90kdimzQVFGw3KBWpikpQJ4aZ3kb_2nUdekpCj5hPdSpfhWuhEY9tTxqvn38ltPQG5brB2ygsHFX5TS165agqM-vm1i4B_sjNg7jPW7zzPv6vBC-X746weR9FY828FCJg/s320/b.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsGzraCueDweGr-wjxZQo_Fbc-7u7hPXvcyLArhXpvfmdKWaxTMz5R8o3qZMTCKMjHw7WArM7kWV9xx8ynK89ocFTTyHxjvkIPA3fzw1R8EUpoYfhc2t4oDSgM3u23S0twR1u8DpsqGDqv/s320/a.jpg)
El martes 23 de noviembre, recibimos en nuestra Escuela Primaria a prestigiosos científicos de la Universidad Maimónides, quienes nos hablaron de Botánica, Ecología, Paleontología y Biomedicina, anticipándonos a nuestra Feria de Ciencias
Todos los grados participaron en las mismas, profundizando en temáticas que habían trabajado en sus aulas, junto a la morá Karina.
Fue muy interesante poder estar en contacto con profesionales que sienten verdadera pasión por lo que estudian e investigan a diario y que nos abrieron más preguntas para seguir estudiando y aprendiendo.
Ya estamos planificando para el año 2011, poder continuar con este tipo de actividades que tanto nos enriquecen!
Visitamos el Hogar "LEDOR VADOR"
Dentro del marco de los proyecto " Amaras a tu prójimo como a tí mismo"
(Veaavta lereajá kamoja)",con 3º grado y los morim Sarita, Deby y Alejandro, visitamos el Hogar "LEDOR VADOR", y compartimos con los abuelos un momento de encuentro musical, recordando nuestra fiesta de la Entrega del Torá lí.
FUE UN HERMOSO E INOLVIDABLE MOMENTO QUE GUARDAREMOS EN NUESTRA MEMORIA Y NUESTROS CORAZONES!!!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0U8pCgcXZzTnw2lDieEUevrlmT_t7I3MPpq4gDUtgXT6QpsX8OzOz5W1XnE2kMLPUgKRjFR8dVQObO0GuO8Gkg-vbqhUHQGqh3DYjZYfhS5eG4e9rWiCm4W7kQlqJBsrPaKa997EcxyGZ/s320/5.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5ejFPq5xVPTEeGPCG35e3ku8ZNjaDl1JhMb8uRSL6JgcgxmPD5RXcnQmxoes1REK8MPIfzieuoxJm94CIXrEuR0IE7AvkYQBlN1boeGH3mqF94i8BFZB1WsF-Wt0e2GaFl4fqP4SeHQTE/s320/4.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiR_sEwf9T570QYoU1Glh8D0REK9h-A_YooVerql3w30796U0tO9mOsXxXYzPvnJL_0w-n1qn753dsHrPH7WmvwvmyrKnIequ7QdX_GskUtvxlBCSulenz-s7hTJyKo-fy-dmnAu2VWp6BW/s320/3.jpg)
(Veaavta lereajá kamoja)",con 3º grado y los morim Sarita, Deby y Alejandro, visitamos el Hogar "LEDOR VADOR", y compartimos con los abuelos un momento de encuentro musical, recordando nuestra fiesta de la Entrega del Torá lí.
FUE UN HERMOSO E INOLVIDABLE MOMENTO QUE GUARDAREMOS EN NUESTRA MEMORIA Y NUESTROS CORAZONES!!!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0U8pCgcXZzTnw2lDieEUevrlmT_t7I3MPpq4gDUtgXT6QpsX8OzOz5W1XnE2kMLPUgKRjFR8dVQObO0GuO8Gkg-vbqhUHQGqh3DYjZYfhS5eG4e9rWiCm4W7kQlqJBsrPaKa997EcxyGZ/s320/5.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5ejFPq5xVPTEeGPCG35e3ku8ZNjaDl1JhMb8uRSL6JgcgxmPD5RXcnQmxoes1REK8MPIfzieuoxJm94CIXrEuR0IE7AvkYQBlN1boeGH3mqF94i8BFZB1WsF-Wt0e2GaFl4fqP4SeHQTE/s320/4.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiR_sEwf9T570QYoU1Glh8D0REK9h-A_YooVerql3w30796U0tO9mOsXxXYzPvnJL_0w-n1qn753dsHrPH7WmvwvmyrKnIequ7QdX_GskUtvxlBCSulenz-s7hTJyKo-fy-dmnAu2VWp6BW/s320/3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5PB3Qzoas0HEXgqtevsW9MQrMMDknJAJyNYm6BJZs5o8VraD7_drtPm-WmBP7KpF-mLVBwAdqEjxg1pXCrHr7rUZ6On2zVnldwXofb0fMhO5Q6QtHSkiG_bY7Hc38tdSwxWkOd8i1brst/s320/2.jpg)
martes, 23 de noviembre de 2010
100cia para to2
martes, 2 de noviembre de 2010
Visitamos el Zoológico de Buenos Aires con 1º y 2º grado!!!
El 19 de octubre tuvimos esta hermosa experiencia con los chicos, pudiéndonos acercar directamente a gran variedad de animales.
Así, enriquecimos nuestros aprendizajes sobre “Los seres vivos”, profundizando sobre sus características, costumbres, alimentación, hábitat, reproducción, etc.
Los invitamos a disfrutar de nuestras fotos!!!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwTuNCQuGQvoAXh5jwx7pfH5zmTjfcbv3j6BZcT9ExH7dwZh6tJ2_dC-h5pB-HhZCVmGnkg4w-hOKbsFIa9rIWVLj5B6py8LiSfFXeTqD6vXtGBlzN0qdbsngO9jGw4nMTLlVJ6_QDpu_b/s320/005.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5VtnxI1cGm2OEJe8Xl_gNxNiSK19pHY7n2YqUryHp8rFkTs4CZIUTjnG4jRcGRA4-pWc5xebiPuKaFPQI0QV6M7hiaccdW1_Uib1YKFTkE4vYcwrJ9QdduTh4zW06HYtVLoU7HZGasZH1/s320/004.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEieWDqeSuBdk0zAmTHGt38OnKhlo4suTDGGKZcqVPzeiZB692KjYD8nbbR-VE0pUpYtffNHHYkgJYr8U2_QRh6vHCGRsaOXrh4TCHH_ZAmOTvQfV8EVfczzRVlJQuDWWnlz7pG6nWXnc1Tr/s320/003.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhY7WlbTVOcMczuFtIHRCbcgR1C5hAKghQIqto3xl10evNcTVZBfvQ3_TjgfTcGgJfgoP3tS72ZRtxWsK1XgTzeAtK077kZTQsthjkAGS6KmjcOcFagr94jbfs-x2y2dZYUwrbjBL-XvIGE/s320/002.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhe12kU-OmzkznozkWHqyllWWVuEuLauuAuZw0qEDmkSNv4L4rRXG_-kNaB9bGDjuFhTk0lwojQWA5bdidbTQq0F_zEtMvSwbebNJALnyHn2SQeO4zANrc0P1V6HwFKwtAVFJvHkD9gkOWV/s320/001.jpg)
Así, enriquecimos nuestros aprendizajes sobre “Los seres vivos”, profundizando sobre sus características, costumbres, alimentación, hábitat, reproducción, etc.
Los invitamos a disfrutar de nuestras fotos!!!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwTuNCQuGQvoAXh5jwx7pfH5zmTjfcbv3j6BZcT9ExH7dwZh6tJ2_dC-h5pB-HhZCVmGnkg4w-hOKbsFIa9rIWVLj5B6py8LiSfFXeTqD6vXtGBlzN0qdbsngO9jGw4nMTLlVJ6_QDpu_b/s320/005.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5VtnxI1cGm2OEJe8Xl_gNxNiSK19pHY7n2YqUryHp8rFkTs4CZIUTjnG4jRcGRA4-pWc5xebiPuKaFPQI0QV6M7hiaccdW1_Uib1YKFTkE4vYcwrJ9QdduTh4zW06HYtVLoU7HZGasZH1/s320/004.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEieWDqeSuBdk0zAmTHGt38OnKhlo4suTDGGKZcqVPzeiZB692KjYD8nbbR-VE0pUpYtffNHHYkgJYr8U2_QRh6vHCGRsaOXrh4TCHH_ZAmOTvQfV8EVfczzRVlJQuDWWnlz7pG6nWXnc1Tr/s320/003.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhY7WlbTVOcMczuFtIHRCbcgR1C5hAKghQIqto3xl10evNcTVZBfvQ3_TjgfTcGgJfgoP3tS72ZRtxWsK1XgTzeAtK077kZTQsthjkAGS6KmjcOcFagr94jbfs-x2y2dZYUwrbjBL-XvIGE/s320/002.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhe12kU-OmzkznozkWHqyllWWVuEuLauuAuZw0qEDmkSNv4L4rRXG_-kNaB9bGDjuFhTk0lwojQWA5bdidbTQq0F_zEtMvSwbebNJALnyHn2SQeO4zANrc0P1V6HwFKwtAVFJvHkD9gkOWV/s320/001.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXMzTdZKxHqpbPTVeIXFF8rWzk_TZ71iqe3PX4LgPsTui3zARPHzqe6XUGO4BLP4cgK8iOj_4x-3A61rYQkoJHcr2Uv-VWHq8NphZnr67bgcn0iF5YDCAggcsYuLuf75GRln_-SXBgXW0G/s320/foto41+089.jpg)
martes, 12 de octubre de 2010
Campamento en Hacoaj!!
martes, 21 de septiembre de 2010
Ajedrez en “nuestra Primaria”
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqTQkOg84vAB50tffh3eK_7meDbsh-fIiA9Ahog6cUaj_y7y55GixvE09gsEckuDZPSEtyrJce0XofQPNlJDJKnYqS8VTyLuW-sZx2MIjwkLxJpZsaB48SPL1tdCf9SL_4q0Lig4iKGFrd/s320/ajed+032.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwOnrADJczjLzVQ28DYE4eNVpyfgW8MbYB-qx6FReUB2MWp6BVY3wJaggwiS1cgpKc3QYKSCh4-iO1WYiDdXQN0u_MMWR9tqurunF8pWWpbCRkfnmcPzrew142CNiFOpLMPS8R_rXqJCwa/s320/ajed+025.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1pwxIENH3O82aSMZ91ffhM28a89xQbqTToj0_C9MPBFSE26tilaecz40tHHzFcV542vRJSaP3K1aY_x3ocuTV3KnNCjFgxPJk7DEaXGNe5zayzhVMtwmTtnS6y0wxNSjTl05ReCnbhhpB/s320/ajed+012.jpg)
En 2009 comenzamos este Proyecto, incorporando el Ajedrez en nuestra Escuela Primaria, en 1º, 2º y 3º grado.
A partir del presente Ciclo Lectivo, gracias al apoyo de la Institución, todos los grados pueden aprender este juego-deporte-ciencia-arte (para sintetizar lo mucho que representa). Con mucho entusiasmo, comenzamos a participar en torneos interescolares de Ajedrez realizados en distintas escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, logrando que nuestros alumnos socialicen e interactúen con otros chicos de distintos colegios, que aprendan a tener una competencia sana que les enseñe a ganar y perder, que sigan desarrollando y motivando sus capacidades y su gusto por este juego-deporte-ciencia-arte, etc., pero fundamentalmente, que encuentren un espacio de recreación para que se diviertan.
Ya hemos ido a tres certámenes (dos individuales y uno por equipos), y compitieron hasta el momento, 15 chicos.
En el último torneo (4 de septiembre) hubo varias actuaciones destacadas que fueron premiadas:
Felicitamos a:
• Muriel, Uri y Nicolás D., que obtuvieron el premio a “Mejor escuela en 2º grado”.
• Tomer, Tobías, Matías, Alejo, Tomás, David y Ariel, que obtuvieron el premio a “Mejor escuela en 3º grado”.
• Muriel, Tomer, Tobías, Matías y Alejo, que fueron premiados individualmente:
• Destacamos también a Lautaro, Gastón y Sebastián , quienes tuvieron una muy buena participación en 6º grado.
.
Seguiremos invitando a los chicos a próximas competencias, buscando que cada vez sean más, los que participen.
Jonathan Spiner
Profesor de Ajedrez
viernes, 17 de septiembre de 2010
Proyecto Luaj Institucional
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzRDZxBVGvEWG-OvvcaOo9azahETqUDZyJOD-PNysyXxSJ-AMITGPECUkQD88UvoUe15RkrHX9k4xgLNIPCwk3WAwTyckdB7okm59YNm1dCOJLPxMBkaxRAcYcoIQhO5SEbt5Tn6bStOUw/s320/tapa+2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGxpQDjXHnvkYjSexc_-Iqg_f1t7hV3Xk-skomSodNfxvGdxPi6f_In90GK3m9fsifcv5ojNdmXgTh2_lqmXi5nchQP8_2D9Cvxe5VlbfynFS3KNfG6VA3dwKt_MXh0ngx_pJXsGlxbItu/s320/tapa.jpg)
En todos los grados de nuestra Escuela Primaria, hemos dedicado una semana completa para trabajar en las clases de Plástica, con relación al Proyecto “Concurso Artístico: Bami Marc Chagall celebra el 50 Aniversario de Bami”
Todas las obras presentadas ya son parte del “Luaj Institucional 5771/2”.
Dado que el mismo se extiende desde este mes de Tishrei, septiembre de 2010 hasta diciembre de 2011, han sido elegidos 16 trabajos para ilustrar cada uno de los meses del calendario. El resto, están expuestos en las primeras carillas del mismo.
El costo del Luaj es de $20 y ya se encuentra a la venta en la Institución. La recaudación se utilizará para comprar más recursos tecnológicos para enriquecer nuestra labor educativa.
Estamos muy orgullosos de las producciones de nuestros alumnos y de las familias que nos hicieron llegar las suyas.
Nuestra Escuela, Sede del Mifgash (Encuentro)de “Shituf”
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggu9wj4fhs6kbYoeaVHCQHWhP2dvdtOjay44Bp0SdsXlPvYYbpF06gqnf8g2xmXxv4WAUA3fu5j3icsR6qzCFbC-au-H6wsHSCHZ4jc0w5qdrRbrQHrKXe5NuejNn_atdfGXKWDI8DsDpE/s320/3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXl9PnGBtkqoNtpOUcycLolGG9MK3RlwIN3kWzbXV6JdUWHZaULHfT7_zjHJR1B6pP9mX-6Vs-oTXYJ4sCC-hqqOqDvxFnRkW8qc0gawNitGqWTZQ-7lbbxBN4FtUDZ72aS-6VFeZUWLA-/s320/5.jpg)
El pasado martes 10 de agosto , de 8.15 a 17.00 hs. tuvimos el honor de recibir en nuestra Escuela, a una delegación de profesionales de las siguientes instituciones latinoamericanas: Escuelas Martín Buber, Iona y Scholem Aleijem, de Buenos Aires; Bialik de Rosario y KKL, de Argentina; los Colegios Yavne e Integral Ariel, de Uruguay ; Weizmann, de Chile; El Col. Israelita Brasileiro (Porto Alegre) , Eliezer (Rio de Janeiro) Bialik y Renascenca de San Pablo, Brasil; Einstein de Ecuador y el Tarbut de Mexico. Además, contamos con la grata presencia de la Directora de este Programa educativo, Gaby Kleiman, procedente de Israel.
Fue una jormada de mucho aprendizaje, junto a las morot Malka, Tami y Deby, que participan activamente del Proyecto “Shituf”.
Nuestras docentes, están elaborando una "Currícula para la Enseñanza de Israel”actualizando y renovando este concepto, al estudiar, profundizar y elaborar proyectos, que reflejan temáticas y dilemas actuales de la sociedad israelí y la cultura que en ella se desarrolla.
Esta tarea la realizan con la tutoría de académicos expertos en Metodología y Contenidos específicos.
Nos enorgullece ser parte de este proyecto y haber sido elegidos una de las sedes del mismo. Estamos convencidos que este vínculo que ya se creó entre estas instituciones educativas judías latinoamericanas, nos fortalecerá y enriquecerá a todos.
ENCUENTRO PARA PADRES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfoibq1iMmeB62d9mk_mjMgeS3NcpQqvFKRq2QcxqXO0I6H4TRKTdydXbFxn45IZ8S1L8NMqHyslS4wdulAWisNbH3f_O99el5_24RyMUPPQgJkJdUpbNIC5vLEaADGEkQrMpmnk1HcLUu/s320/100_0324.jpg)
También en agosto se iniciaron los encuentros de futbol para los padres de las escuelas pertenecientes a la Liga Leb. Nuestro equipo de papás disputaron la primera fecha jugando contra “Bet El” , en la escuela Martín Buber.
Serán 5 encuentros a realizarse en diferentes sedes, donde tendremos el orgullo de ser locales en dos oportunidades.Una de ellas sera la fecha de cierre, en la que se entregarán los souvenires a todos los participantes y se hará una pizza party.
Estamos muy orgullosos del equipo que formamos!!!!!!
LIGA LEB 4º Y 5º , 6º Y 7º Grado
En agosto se disputaron dos encuentros de la Liga Leb. En el primero, nuestros alumnos varones de 4º y 5º grado, asistieron al “Club de Amigos”, donde compartieron una mañana deportiva junto a todas las escuelas participantes de la liga, disputando varios partidos de futbol. Por su parte, las niñas, fueron a la escuela Bet El, y jugaron partidos de handball junto a sus pares locales y del colegio Scholem Aleijem.
El segundo encuentro fue para los alumnos de 6º y 7º grado, donde tuvimos el honor de ser anfitriones de los varones de las escuelas Scholem Aleijem y Arlene Fern, realizando diferentes partidos de futbol. Paralelamente, nuestras alumnas fueron a Scholem Aleijem y compartieron la jornada de handball con “las dueñas de casa” y Arlene Fern.
Resta para este año una nueva fecha para 6º y 7º grado antes de realizarse el “Deporleb”, el cual se llevará a cabo en el mes de noviembre.
El segundo encuentro fue para los alumnos de 6º y 7º grado, donde tuvimos el honor de ser anfitriones de los varones de las escuelas Scholem Aleijem y Arlene Fern, realizando diferentes partidos de futbol. Paralelamente, nuestras alumnas fueron a Scholem Aleijem y compartieron la jornada de handball con “las dueñas de casa” y Arlene Fern.
Resta para este año una nueva fecha para 6º y 7º grado antes de realizarse el “Deporleb”, el cual se llevará a cabo en el mes de noviembre.
Bami Marc Chagall en el Festival de Rikudim KKL, Li Laj.
Nuevamente, hemos sido parte de este hermoso Festival, que nuclea a un importante número de Instituciones Educativas de la Red Escolar Judía.
Este año, la convocatoria fue en el Teatro Astral, el lunes 30 de agosto.
Nuestra Escuela estuvo excelentemente representada por alumnos de 4º, 5º, 6º y 7º grado, quienes bailaron una coreografía cuyo tema fue “La tecnología”.
Con mucho color, ritmo y alegría nuestros bailarines interpretaron cómo se utiliza este recurso y la inteligencia humana, para mejorar la calidad de vida de las personas, concretamente al posibilitar convertir desiertos israelíes en lugares para habitar.
Fue una velada inolvidable!!!. Felicitaciones a los chicos, a los morim Abi y Brico y a todas las familias que acompañaron y apoyaron este evento!!!!
Este año, la convocatoria fue en el Teatro Astral, el lunes 30 de agosto.
Nuestra Escuela estuvo excelentemente representada por alumnos de 4º, 5º, 6º y 7º grado, quienes bailaron una coreografía cuyo tema fue “La tecnología”.
Con mucho color, ritmo y alegría nuestros bailarines interpretaron cómo se utiliza este recurso y la inteligencia humana, para mejorar la calidad de vida de las personas, concretamente al posibilitar convertir desiertos israelíes en lugares para habitar.
Fue una velada inolvidable!!!. Felicitaciones a los chicos, a los morim Abi y Brico y a todas las familias que acompañaron y apoyaron este evento!!!!
Conmemoramos un nuevo Aniversario del Fallecimiento del General San Martín
miércoles, 18 de agosto de 2010
Ceremonia de Recepción del Torá li
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiW28U4C2h5HXUhUDGB9acyY69SaYYZW6TS8wLJZzEGIpfr4jKmHQ7-QWd7mumln8MHPzkQvO71r8sh7olO5waT1zQoJePFezRhMGMRE8p6fmLqyPIP7F8jN-wb68r87l_dyq2M5w_KCCEn/s320/toral%C3%AD+Juli+2010+023.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjz0SbcrfKw24tsWa5_EjNTSyIdiFOapbd38mRIJcopyg1KN2IfPH30dI4X7wm5a8mH018VXQRb7eoNPlfZFqtX83MjyL_Mfc-cNPn3ZkuqzQhSL-jwe5eSsYFzRuB-hcd1v-S2RvzdCpgJ/s320/toral%C3%AD+Juli+2010+021.jpg)
En un acto sumamente emotivo, compartimos junto a las familias de 3º grado, el momento en que legaron a sus hijos el “Libro de los Libros” y junto a él, todas las expectativas por la continuidad de nuestras tradiciones. Los chicos nos demostraron su felicidad y entusiasmo, bailando, cantando y representando una hermosa obrita.
lunes, 2 de agosto de 2010
“Semana de Chagall” Chagall pinta a Chagall III
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaPPacGuH1h3vsthze3wwXAzdCKaIoIm5l3rYzsMCYN6XM2IG-QpGejqoA43sdS_991CFL3VoAOu_6lHPNBWzmtXpEZtJ0wZ38MDbimVf709MgtDVLzYxie8WlLCeOvkc1JqytbzRWt8oF/s320/Semana+de+Chagall.jpg)
Una vez más, hemos realizado en nuestra Escuela Primaria una muestra plástica en honor a Marc Chagall.
El objetivo de este proyecto fue conocer y analizar la vida y la obra del artista a través de una experiencia creativo-expresiva.
Tomando como eje al pintor y su obra, año a año abordamos diferentes temáticas que incluyen los valores, símbolos y tradiciones del pueblo judío inherentes a nuestra identidad como sujetos y como comunidad educativa. Es decir, reafirmamos el compromiso que tiene la Escuela con los valores y la educación judía y su propia
identidad conociendo en profundidad vida y obra de la persona, que le da su nombre.
Algunos contenidos que trabajamos en distintos grados (además de los plásticos tanto técnicos como estéticos, específicos del taller de Plástica)
▪ Nuestras raíces (árbol genealógico, países de origen de nuestros abuelos y bisabuelos, paisajes, costumbres, etc.)
▪ Jasidut (música, danzas, etc)
▪ Símbolos judaicos y jaguim (escondidos en los cuadros)
▪ Lengua. Escritura de cuentos a partir de las imágenes de los cuadros
▪Lengua. Escritura de poesías a partir de las temáticas trabajadas por Chagall: el amor, la aldea, la música, la naturaleza, etc.
▪ C. Sociales. Realización de una línea de tiempo con los acontecimientos sobresalientes de la vida de Chagall y su contexto.
▪ Los trabajos. ¿Qué hace un artista?
Para compartir…
Biografía: Pintor y diseñador ruso, conocido por su inventiva surrealista. Marc Chagall nació el 7 de Julio de 1887 en el seno de una familia judía en la ciudad rusa de Vitebsk. Su nombre natal fue Moishe Zakharovich Shagalov. Estudió en la escuela de la Sociedad de Patrocinadores del Arte, en San Petersburgo (Rusia) y luego en París (francia), donde permaneció hasta 1914. Entre 1915 y 1917 vivió en San Petersburgo, después de la Revolución Rusa; fue director de la Academia de Arte de Vitebsk (1918 - 1919) y director del Teatro Judío Estatal de Moscú (1919 - 1922). En 1923 se trasladó a Francia, dónde pasó el resto de su vida, exceptuando un periodo, de 1941 a 1948, en el que vivió en Estados Unidos. Se le reconoce como uno de los pintores y artistas gráficos más relevantes del siglo XX. Su trabajo está impregnado de un humor y una fantasía que encuentran su resonancia en el subconsciente. El uso singular del color y la forma en Marc Chagall deriva en parte del expresionismo ruso y recibió una influencia decisiva del cubismo francés. Chagall murió en Niza, Francia el 28 de Marzo de 1985.
“En nuestra vida hay un solo color, como en la paleta de un artista, que ofrece el significado de la vida y el arte. Es el color del amor.”
“El arte es sobre todo un estado del alma”
“Si un símbolo debe ser descubierto en una pintura mía, no fue mi intención. Es un resultado que no busco. Es algo que se puede encontrar después, y que puede ser interpretado de acuerdo al gusto.”
Marc Chagall
Felicitaciones a los alumnos y a las morot Vanesa y Laura!!!!
El objetivo de este proyecto fue conocer y analizar la vida y la obra del artista a través de una experiencia creativo-expresiva.
Tomando como eje al pintor y su obra, año a año abordamos diferentes temáticas que incluyen los valores, símbolos y tradiciones del pueblo judío inherentes a nuestra identidad como sujetos y como comunidad educativa. Es decir, reafirmamos el compromiso que tiene la Escuela con los valores y la educación judía y su propia
identidad conociendo en profundidad vida y obra de la persona, que le da su nombre.
Algunos contenidos que trabajamos en distintos grados (además de los plásticos tanto técnicos como estéticos, específicos del taller de Plástica)
▪ Nuestras raíces (árbol genealógico, países de origen de nuestros abuelos y bisabuelos, paisajes, costumbres, etc.)
▪ Jasidut (música, danzas, etc)
▪ Símbolos judaicos y jaguim (escondidos en los cuadros)
▪ Lengua. Escritura de cuentos a partir de las imágenes de los cuadros
▪Lengua. Escritura de poesías a partir de las temáticas trabajadas por Chagall: el amor, la aldea, la música, la naturaleza, etc.
▪ C. Sociales. Realización de una línea de tiempo con los acontecimientos sobresalientes de la vida de Chagall y su contexto.
▪ Los trabajos. ¿Qué hace un artista?
Para compartir…
Biografía: Pintor y diseñador ruso, conocido por su inventiva surrealista. Marc Chagall nació el 7 de Julio de 1887 en el seno de una familia judía en la ciudad rusa de Vitebsk. Su nombre natal fue Moishe Zakharovich Shagalov. Estudió en la escuela de la Sociedad de Patrocinadores del Arte, en San Petersburgo (Rusia) y luego en París (francia), donde permaneció hasta 1914. Entre 1915 y 1917 vivió en San Petersburgo, después de la Revolución Rusa; fue director de la Academia de Arte de Vitebsk (1918 - 1919) y director del Teatro Judío Estatal de Moscú (1919 - 1922). En 1923 se trasladó a Francia, dónde pasó el resto de su vida, exceptuando un periodo, de 1941 a 1948, en el que vivió en Estados Unidos. Se le reconoce como uno de los pintores y artistas gráficos más relevantes del siglo XX. Su trabajo está impregnado de un humor y una fantasía que encuentran su resonancia en el subconsciente. El uso singular del color y la forma en Marc Chagall deriva en parte del expresionismo ruso y recibió una influencia decisiva del cubismo francés. Chagall murió en Niza, Francia el 28 de Marzo de 1985.
“En nuestra vida hay un solo color, como en la paleta de un artista, que ofrece el significado de la vida y el arte. Es el color del amor.”
“El arte es sobre todo un estado del alma”
“Si un símbolo debe ser descubierto en una pintura mía, no fue mi intención. Es un resultado que no busco. Es algo que se puede encontrar después, y que puede ser interpretado de acuerdo al gusto.”
Marc Chagall
Felicitaciones a los alumnos y a las morot Vanesa y Laura!!!!
martes, 20 de julio de 2010
Campaña de recaudación de Medicamentos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5QLtJCF_TieW-90AC4p0oO2aa8kozBJzBheoN4iHxxTr9n0CmwKdr47AHGj9vMo66O4qNxxwUO0d2Cnful6QFFd5vho6qEdL7N-1at5-5U7HRsmRY4UxMSSRu3q4cgky7bWyqqbk9mIOF/s320/5.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg626MhENoRTYbwWxZBlfH3Gaf6ajGSHhsPRZYRFpQWuifEeF_JQs-Q4vn_cBLVJSW5pA0Ak-v6JzBUAk4l2PLsumLiJNkXqnux6cFbVzkWmRVY3dYrZcbbx8xfFqnoGXLbsUhgkf5X6oGV/s320/3.jpg)
Los chicos de 6º grado lideraron en nuestra Escuela la 6º Campaña Nacional de Recaudación de Medicamentos de la Fundación “Tzedaká”, junto al acompañamiento de su morá Malka.
El objetivo de la misma, ha sido ayudar a juntar remedios para beneficiar a personas que posean enfermedades crónicas y no puedan comprarlos.
“Tzedaká” viene del vocablo hebreo “tzedek”, que significa “justicia” y de “tzadik” que es “justo”. Significa para el judaísmo hacer justicia. Así, en nuestro pueblo, ayudar a los necesitados no es un acto de bondad , sino una obligación ética , una responsabilidad comunitaria.
“Tzedaká” es una mitzvá (precepto) tan importante, que está a la altura de los Diez Mandamientos. El filósofo y médico Rabi Moshé Ben Maimónides , conocido más como el “Rambam” , indicó que hay 8 niveles de Tzedaká. El más alto es devolverle dignidad al necesitado, dándole trabajo.
Respecto a nuestra campaña, podemos decir que fue muy exitosa ya que hemos recaudado muchos medicamentos, gracias a la solidaridad de nuestros alumnos de Jardín y Primaria, como así también por el esfuerzo y compromiso de quienes la lideraron..
Queremos compartir con Uds. algunas reflexiones de los chicos de 6 grado:
-“Ayudar a personas que no tienen,darles dinero, medicamentos, trabajo o amor me hace sentir muy bien”.
-“Donando remedios ayudás a muchos a sentirse mejor y le devolves una sonrisa”.
-“Me siento orgulloso, estoy en el 7º escalón de la escalera de Tzedaká de Maimónides!”.
-¡Qué bueno: hemos hecho una gran mitzvá!, ayudar al que lo necesita. ¡Estamos satisfechos!”-
-“Donar es un acto de amor, las personas necesitadas reciben y vos te sentís bien, donando”.
JUNTOS PUDIMOS REMEDIAR LA REALIDAD DE MUCHAS PERSONAS!!
Gracias a todos los que hicieron posible esta campaña!!!!!!!!
El objetivo de la misma, ha sido ayudar a juntar remedios para beneficiar a personas que posean enfermedades crónicas y no puedan comprarlos.
“Tzedaká” viene del vocablo hebreo “tzedek”, que significa “justicia” y de “tzadik” que es “justo”. Significa para el judaísmo hacer justicia. Así, en nuestro pueblo, ayudar a los necesitados no es un acto de bondad , sino una obligación ética , una responsabilidad comunitaria.
“Tzedaká” es una mitzvá (precepto) tan importante, que está a la altura de los Diez Mandamientos. El filósofo y médico Rabi Moshé Ben Maimónides , conocido más como el “Rambam” , indicó que hay 8 niveles de Tzedaká. El más alto es devolverle dignidad al necesitado, dándole trabajo.
Respecto a nuestra campaña, podemos decir que fue muy exitosa ya que hemos recaudado muchos medicamentos, gracias a la solidaridad de nuestros alumnos de Jardín y Primaria, como así también por el esfuerzo y compromiso de quienes la lideraron..
Queremos compartir con Uds. algunas reflexiones de los chicos de 6 grado:
-“Ayudar a personas que no tienen,darles dinero, medicamentos, trabajo o amor me hace sentir muy bien”.
-“Donando remedios ayudás a muchos a sentirse mejor y le devolves una sonrisa”.
-“Me siento orgulloso, estoy en el 7º escalón de la escalera de Tzedaká de Maimónides!”.
-¡Qué bueno: hemos hecho una gran mitzvá!, ayudar al que lo necesita. ¡Estamos satisfechos!”-
-“Donar es un acto de amor, las personas necesitadas reciben y vos te sentís bien, donando”.
JUNTOS PUDIMOS REMEDIAR LA REALIDAD DE MUCHAS PERSONAS!!
Gracias a todos los que hicieron posible esta campaña!!!!!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)